Sobre nosotros

"La marca surge como una forma de promocionar el mezcal artesanal campesino de la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag, de donde son mis raíces."

Cecilia Mestas Santiago. - Creadora de la marca Orgullo Ye'o

Como nacemos

De las primeras memorias en mi infancia, mi abuelo materno tenía una garrafa de vidrio forrada de material de yute, el cual cuando había momentos de conversación de los mayores de la familia, la sacaba de su taller y vertía el mezcal en la copa de mi padre, Normalmente en las festividades del pueblo o en ocasiones familiares es la imagen que se podrá apreciar entre quienes se encuentren presentes.

Valores de Ye'o

Autenticidad

Colaboración comunitaria

Identidad cultural

Preservamos los procesos artesanales que dan al mezcal su carácter único.

Trabajamos con maestras y maestros mezcaleros de distintas comunidades, reconociendo y difundiendo su legado.

Cada botella es un homenaje a Oaxaca, su gente y sus tradiciones.

Misión

“Queremos compartir el mezcal ancestral y artesanal elaborado por maestros y maestras de distintas comunidades de Oaxaca, honrando la memoria y el legado de nuestros ancestros. Buscamos acercar este sabor a los paladares de la Ciudad de México y crear experiencias que transmitan identidad, orgullo y tradición.”

Nuestra Producción

El tipo de producción varía de acuerdo a la cultura de la comunidad y el gusto del maestro mezcalero.

Yalalag

El cocimiento del maguey es en horno de piedra y el destilado es en ollas de barro.

Santa catarina albaradas

Su cocimiento es en horno de piedra, molienda con mazo en pila de piedra y su destilado en ollas de barro

Chichicapam

El cocimiento es en horno de piedra, molienda con tahona (Caballo tira de rueda de piedra) y el destilado es en alambique de cobre.